Nos gustaría hacer un par de reflexiones comunes para el sector del ocio nocturno
en este parón obligado por la crisis del COVID19. Estas reflexiones
cristalizarían en dos preguntas: ¿se han gestionado los negocios de la forma más eficiente
posible?, ¿se han tenido en cuenta variables y parámetros para gestionar el
negocio con una visión a medio o largo plazo? Pensamos que el modelo de negocio
del ocio nocturno ha de evolucionar y actualizarse para enfrentarse a los
tiempos que corren y que esta crisis se presenta como una inmejorable
oportunidad de modernización de los modelos de negocio.
Parad un momento a pensar si conocéis alguno datos relevantes de vuestros negocios.
Para ello, plantearos las siguientes cuestiones:
- ¿Cuánto facturo a cada cliente?
- ¿Quién son mis mejores clientes?
- ¿Cuántas veces viene cada cliente a mi local?
- ¿Cuáles son los gustos de mis clientes?
- ¿Cuánto me vende cada camarero?
- ¿Qué necesidad real de personal tengo por franjas horarias?
Tal vez muchos de los negocios no podéis responder a estas preguntas, pero el mero
hecho de responderlas facilitaría una sustancial mejora en la gestión de los mismos.
Estamos hablando de la gestión de datos de vuestros clientes y vuestros trabajadores
necesarios en la toma decisiones fundamentales y estratégicas para la correcta
evolución del negocio tanto a corto como a medio y largo plazo.
Consideramos que este parón tiene que servir para reflexionar sobre este tema y ponderar la
importancia que tienen los datos en aras de buscar un negocio más sostenible y
rentable. Sin estos datos, la evolución de vuestros negocios es descontrolada y
puede depender de agentes externos sobre los que no tengáis el dominio. Cierto
es que, conociendo y gestionando estos datos, los agentes externos van a seguir
existiendo, pero minimizamos su importancia dado que dispondréis de las
herramientas para combatirlos.
Con los datos sabréis qué inversión musical os ha sido más o menos rentable,
quiénes son vuestros mejores y peores clientes y camareros, podréis dirigiros a
la clientela que os interese, premiar a vuestros mejores clientes, fidelizar a
los menos rentables, captar nuevos clientes.... y una infinidad de
posibilidades que, a día de hoy, no se tienen y que ponemos a vuestra
disposición.
Comentarios
Publicar un comentario